Llega el 1er Coloquio de Juegos de mesa, un espacio para impulsar la cultura lúdica en México

En un encuentro sin precedentes para todos los interesados en el desarrollo o se dedican a la investigación y /o docencia de los juegos de mesa, el próximo  4 de noviembre y 5 de noviembre se realizará el 1er Coloquio de Juegos de mesa. Un espacio que abrirá una nueva mirada en este ámbito  a nivel nacional con el fin de crear un lazo sólido entre los estudiantes y desarrolladores con  la industria.

Se presentarán investigadores de toda Latinoamérica con temas como el estado actual y las necesidades de la industria, el juego como herramienta de integración social y, por supuesto, los juegos de mesa en todas sus variantes. Un comité especializado fue el encargado de revisar y seleccionar las propuestas recibidas de quienes compartirán sus ideas y proyectos a través de ponencias, mesas de diálogo y también espacios para la muestra de juegos y actividades.

Formato del evento

Este evento contará con un formato híbrido, combinando la experiencia presencial con una transmisión en vivo. Durante ocho horas los asistentes y participantes podrán intercambiar ideas, participar en conferencias y mesas de debate que reunirán a expertos, académicos y moderadores para estudiar distintos puntos de vista y, lo más importante, formar equipos que continúen en comunicación posterior al evento.

Todas las conclusiones se recopilarán en un archivo digital que permitirá que todo el aprendizaje y las ideas creadas durante el coloquio trasciendan más allá de esa fecha.

Unión de esfuerzos

El 1er Coloquio de juegos de mesa es posible gracias a la unión de esfuerzos entre IGDA México Norte, que este año estrenó un departamento nacional dedicado a los juegos de mesa; la Dra. Blanca López y su equipo en la UAM Azcapotzalco a través del programa de investigación de Cultura Lúdica y Humanidades Digitales; la app Frik-in, que conecta y apoya a las comunidades creativas; y la Red de Investigadores de Juegos de Rol (RIJR), promotora de la investigación y la colaboración internacional.

Para poder asistir es necesario un registro dentro del formulario dónde conoceremos tus intereses dentro del evento para así ofrecerte la mejor experiencia y continuar creciendo tras cada edición.

REGISTRATE HACIENDO CLIC AQUÍ.

Más que un evento, este encuentro busca consolidar a los juegos de mesa como un campo académico en México. A través de ponencias, artículos y debates sobre los retos y oportunidades del sector; además busca reconocer la  importancia de los espacios y actividades lúdicas para fomentar la investigación y proyectar a México como un referente en el tema a nivel internacional.

¡Te esperamos!


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *