Mario Kart World llega para dar el banderazo de salida a una nueva era para Nintendo; sin embargo, comienza con un gran bache en frente.
Entre aranceles, un entorno económico complejo y varias decisiones cuestionables (como dejar fuera de la distribución de la consola a Centroamérica y parte de Sudamérica, o el aumento de los precios en la consola y los juegos), el Nintendo Switch 2 enfrenta un lanzamiento complicado… O eso parece. Reportes indican que Nintendo ha agotado las consolas destinadas a preventas. Ya veremos si el Switch 2 será un éxito o el próximo Wii U.
El panorama de los videojuegos está sufriendo cambios que llevaban años sucediendo por aquí y por allá, pero que hemos normalizado tanto que ya son una constante: juegos incompletos, más caros de producir y de comprar, juegos digitales que solo son licencias… Esperemos que todo resulte bien para nosotros como jugadores.
Cambiando de tema, este número viene bien cargado de reseñas, como Wednesdays, un título indie que demuestra que los videojuegos pueden tratar temas como el abuso sin ser inapropiados ni explícitos; Breakout: Epilepsia, de la desarrolladora mexicana Cataxis, que busca retomar el placer de enfrentar un reto en partidas cortas, ofreciendo una experiencia sensorial; Destino Indomable, una novela visual que satiriza las telenovelas y finalmente The Elder Scrolls: Oblivion Remastered, el sorpresivo título que no le pide nada a juegos de esta generación y que fue reseñado por Gabbs.
También tenemos a Manu contando sobre el Sega Saturn; a Paco Rodríguez con una interesante entrevista a Gabriel Casillas “Champ”, de Plano de Juego y 9 Years of Shadows, quien además nos trae un artículo explicando pieza por pieza a Battletoads. Hablando de explicaciones, el Doc nos comparte sus reglas para jugar RPGs. Alex García, además de ayudar con el diseño en este número, también nos trae el análisis de Pico Park y Venba. Ivanlee nos cuenta sobre High on Life, el extraño juego de la mente detrás de Rick & Morty.
¡Disfruta este número!