La Game Jam Día de Muertos es un evento en formato virtual para el desarrollo de videojuegos, juegos de mesa, juegos de rol, juegos de patio o activaciones que inviten a la reflexión sobre la importancia de la conservación del patrimonio cultural.
¿En qué consiste?
Para participar, hay que formar equipos multidisciplinarios para trabajar en el diseño de un producto lúdico en el transcurso de 8 semanas. Los participantes contarán con el apoyo de especialistas en la conservación del patrimonio cultural y el desarrollo de videojuegos.
¿Quiénes pueden participar?
Game Jam Día de Muertos 2025 convoca, en primer lugar, a estudiantes y especialistas en antropología, historia, derecho, relaciones internacionales, gestión cultural y demás disciplinas relacionadas con el patrimonio cultural.
Además, extiende la invitación a comunidades creativas, tecnológicas y artísticas dedicadas al diseño de juegos, el arte, la narrativa y los juegos de rol, la programación y la informática, y finalmente también a artistas de sonido y música de cualquier parte del mundo.
El evento
El evento consta de tres etapas: en la primera, los especialistas imparten pláticas a los interesados para sensibilizarlos sobre los quehaceres de la especialidad del tema antropológico y su aplicación en los proyectos. En la segunda etapa, los participantes desarrollan los proyectos en un Game Jam Virtual durante cuatro semanas, con sesiones de mentoría y seguimiento. En la tercera etapa, los equipos exhiben sus proyectos y reciben reconocimientos a los mejores.
¡Quiero participar!
Visita la página de la Jam para registrarte, conocer a fondo las bases y unirte al Discord del evento. Si tienes dudas, escribe a ludica@mermeladadejuegos.org y solicita más información.