Por: Ramón Barrón
Estamos por finalizar el mes, y si bien parece que este mes no está cargado de grandes bombazos, podrías estar un tanto equivocado. Aquí te dejamos las recomendaciones de este periodo primaveral, tal vez alguno de ellos te refresque de este incesante calor. Como aclaración, este no es un top de el mejor al peor, tan sólo 10 sugerencias de juegos que están y estarán disponibles a partir de este mes. Esperamos que puedas darle una oportunidad, sobre todo a aquellos que no provienen de estudios enormes.

The Midnight Walk | (PC, PS5 / 8 de mayo)
Empecemos con uno de los juegos que brilla por su apartado visual, tanto es así que la aventura también ha sido adaptada para ser jugado en realidad virtual. The Midnight Walk tiene como centro una aventura de fantasía oscura. Nuestro protagonista debe atravesar su inquietante mundo con la compañía de Potboy, un adorable compañero que está destinado a devolver la luz a su hogar.
Al jugarlo, de inmediato salta a la luz su apartado visual, pues hace uso por completo del stop motion. Es decir que cada frame que tú veas en tu pantalla ha sido pensado como parte de un corto animado. Por medio de arcilla es que el estudio MoonHood ha creado este fascinante mundo, en donde por medio de capítulos irás descubriendo los misterios alrededor del fuego y la desaparición de la luz en su universo.

The horror at highrook | (PC / 1 de mayo)
Combinar RPG con juego de cartas, ¿a quién no le gusta echar una partida de cartas en su día? The Horror at Higrook usa ambas premisas para traernos un juego de estrategia en tiempo real, dónde tu objetivo es explorar una mansión embrujada con un equipo de investigadores. Invoca entidades oscuras, crea poderosas protecciones y adéntrate a este laberinto hecho mansión.
Si bien es un juego exclusivo de PC y un tanto de nicho por su forma de juego, pausada y meticulosa, no ha dejado impasible a aquellos que lo han jugado. Tiene reseñas muy favorables por parte de los usuarios, pues han quedado encantados con su estilo de juego casi como un juego de mesa traído al mundo virtual. Su apartado visual atrae mucho con sus dibujos estilo comic y su atmósfera sombría.

Metal Eden | (PC, PS5 y Xbox Series X/S / 6 de mayo)
Los fans de los FPS ya tienen otra opción en el mercado para darse de tiros. Metal Eden es un FPS rebosante de acción. Si bien fue presentado en el State of Play del pasado 12 de febrero, este no se ha lanzado como una exclusiva. Sinceramente ha sido un punto acertado pues como los anteriores puestos, ha recibido buenas críticas por parte de los jugadores. Su movilidad ágil y su estilo de disparo, si bien no son únicos, si contienen algunos añadidos que lo dejan fresco entre tantos juegos del género. Una combinación entre DOOM, parkour y habilidades de poder con la mano izquierda suman para que sea un shooter frenético.
Su estilo visual se desarrolla en un mundo distópico cyberpunk. En este encarnamos a la HIPERUNIDAD ASKA, un androide con la mejor tecnología de combate capaz de mantener un combate constante y letal. Su misión se centra en rescatar los núcleos de una ciudad en ruinas llamada MOEBIUS. Ésta se encuentra en una estación orbital, llena de máquinas que trataran de impedirte el paso.

Revenge of the Savage Planet | (PC, PS5 y Xbox Series S/X / 8 de mayo)
El humor satírico de Journey to the Savage Planet (2020) está de vuelta. La divertida aventura de hace unos años, vuelve ahora con una secuela con cambios significativos. Se mantiene la necesidad de explorar a lo Metroid, pero ahora desde una vista en tercera persona. Además, la jugabilidad nos mete de lleno en una aventura con zonas amplias por explorar y no sólo un juego lineal donde puedes ir de A a B. Tu curiosidad podrá verse recompensada en donde al principio, tendrás muchos obstáculos que con nuevas herramientas y habilidades podrás superar y acceder a nuevas zonas.
Esta aventura también puedes tenerla en compañía de un amigo. El cooperativo es una de las cartas fuertes de este título. Pues todo el progreso que hagan dentro de su partida en cooperativo se mantendrá en su partida en solitario. Se integra al 100% en tiempo real. Es un juego divertido, con muchos coleccionables y zonas escondidas que se ven enriquecidas con el humor que ahora podemos decir ha caracterizado a la saga.

Spirit of the North 2 | (PC, PS5 y Xbox Series S/X / 8 de mayo)
Otra increíble secuela que no ha pasado desapercibida. Su estética por si misma deslumbra, entre una posición bella y hasta podría decir minimalista. Te espera una aventura en un mundo abierto con una relajante atmósfera. Un zorro y un cuervo son ahora los protagonistas. Cambia la ambientación del frío invierno a la cálida estación primaveral, otorgando a los paisajes una vista hermosa inspirada en la región norte de Europa.
Por su puesto verse bien no es lo único bueno de este título. Su jugabilidad se basa en la exploración del mundo abierto y la resolución de puzles con las diversas habilidades que irás adquiriendo. La variedad de biomas en los que puedes explorar se ha incrementado en su secuela, pasando por cuevas, riscos, llanuras, zonas de hielo perpetuo, magma, etc. La culminación de cada área con un “jefe” final que pondrá a prueba todo lo que has aprendido explorando es un grato añadido.

Roadcraft | (PC, Ps5 y Xbox Series S/X / 20 de mayo)
Uno de los simuladores más completos y complejos que podrás experimentar. Como su nombre lo indica todo se cierne en torno a la creación de caminos: puentes, carreteras, ampliaciones, calles, etc. Las gráficas y físicas de este juego son increíbles. Los detalles que tienen tanto a la hora de manejar las grandes maquinarias como el material que se está usando tienen un lujo de detalle.
Estarás a cargo de una compañía dedicada a la restauración de sitios devastados por fenómenos naturales. Por lo que deberás gestionar tus recursos en pos de crear una nueva superficie que esté apta para soportar dichos accidentes en un futuro. Este tipo de simuladores te dan para horas y horas de entretenimiento. Además, cada vehículo tiene su propia curva de aprendizaje con controles únicos. Sin duda llegará a ser del agrado de muchos.

Blades of Fire | (PC, PS5 y Xbox Series S/X / 22 de mayo)
Del estudio español MercurySteam (Castlevania Lords of Shadow 1 y 2, Metroid Samus Returns, Metroid Dread) llega Blades of Fire. Una IP completamente nueva que nos sumerge de lleno en la pelea de espadas con estrategia en tiempo real. En este encarnamos a Aran de Lira, un espadachín y herrero que tiene como misión terminar con la vida de Reina Bruja de su mundo. Contado así no parece la gran cosa, pero todo tiene un vuelco en la acción que ofrece este título al partir de la forja de tus propias armas. Todo esto se debe a la necesidad de pelear con aquellas que sean efectivas para cada uno de los enemigos. Encontrar sus debilidades es prioridad, pero no sólo eso, también exige una curva de aprendizaje de su propia esgrima.
Este espadachín tiene diversas formas de ataque que harán mayor daño dependiendo nuevamente del enemigo al que nos enfrentemos. Han añadido también un sistema de parry que te abrirá paso a una mayor cantidad de daño contra tus enemigos. El sistema de crafteo es de lo más pulido pues no sólo son espadas a las que podrás tener acceso, sino también a mazas, mandobles, sables, etc. Puedes personalizar el pomo, el mango, la hoja, etc. Sin duda es una experiencia refrescante en su modo de aplicar la acción. Estamos a nada de su lanzamiento, pero siempre puedes jugar la demo disponible para Xbox Series S/X, PS5 y PC si es que sigues teniendo dudas de darle una oportunidad.

Elden Ring Nightrein | (PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series S/X / 30 de mayo)
Cerrando con broche de oro el mes de mayo, el juego con mayor polémica de esta lista: Elden Ring Nightrein. Esta vez nos embarcamos en un spinoff de la serie, dónde tenemos una mezcolanza entre géneros para esta iteración de la marca. FromSoftware, la empresa detrás, ha querido reinventarse con este título. Para empezar, estamos ante la fusión de un roguelike con pequeños añadidos de géneros de battle royale o hasta el género de extracción. Me explico, es un juego orientado completamente al multijugador (aunque también se podrá jugar cada run con una sola persona, excepto en cooperativo), donde tu objetivo es ir sobreviviendo 3 días hasta llegar al jefe final. Una vez que hayas conseguido tu cometido el personaje que hayas elegido obtendrá mejoras y podrás continuar la siguiente partida con todo aquello que hayas looteado.
La jugabilidad está pensada para ser más frenética, con habilidades que harán de tu personaje una máquina de matar. Por cierto, en esta ocasión se deja de lado el lado RPG, pues tienes a tu disposición a 8 personajes predeterminados. Eso sí, cada uno con la opción de ir mejorando sus capacidades y habilidades, aunque no a fondo como un juego souls de siempre. Ya veremos que tanto contenido podrá obtener de salida este título, pero sin duda es imperdible por el experimento que han querido crear. Ojo es un roguelike con mecánicas souls, eso si bebiendo por completo del juego base en cuanto a escenarios, jefes y al parecer muchos guiños a la saga souls del mismo estudio.

DOOM: The Dark Ages | (PC, PS5, Xbox Series X/S / 15 de mayo)
¿Recuerdan a DOOM? Ya saben ese juego que hasta puede correrse en una prueba de embarazo. Pues bien hace no mucho ID Software volvió a deslumbrar con un trailer de su nueva entrega para la saga y por supuesto ahora ya lejos de su antaño reboot de la saga. Tantos buenos combates, armas, enemigos y expansiones ha traído esta recreación del clásico de los 80. Una vez más tomamos el rol del Doom Slayer, personaje icónico de los videojuegos. Ahora listo para volver a desmembrar, trocear y volar sesos de demonios en un infierno al estilo medieval.
Estamos ante una precuela, por lo que se sitúa siglos antes de DOOM (2016), narrando el origen del personaje que conocemos como el Doom Slayer. Ahora su estética bebe por completo de una fantasía oscura, por lo que las armas han sido rediseñadas para calzar con este estilo alejado de la línea principal futurista. Su frenético combate no ha sufrido mayores cambios, pero si más añadidos. Uno de ellos el sistema de parry, pues ahora contamos con un escudo motosierra que además de parar los proyectiles enemigos sirve como arma complementaria cuerpo a cuerpo. Por mencionar otra de esas interacciones que deslumbraron, es la opción de poder volar a lomos del mecadragón. A día de hoy ya está disponible y ha recibido muy buenas críticas por parte de los jugadores, por lo que como con sus antecesores tendrás horas de diversión frenética.

Capcom Fighting Collection 2 | (PC, PS4, Xbox One / 16 de mayo)
Una nueva antología de juegos de peleas ya ha sido lanzada por parte de Capcom. Tenemos ante nosotros 8 juegos clásicos de peleas: Capcom vs. SNK: Millennium Fight 2000 Pro, Capcom vs. SNK 2: Mark of the Millennium 2001, Capcom Fighting Evolution, Street Fighter Alpha 3 UPPER, Power Stone, Power Stone 2, Project Justice y Plasma Sword: Nightmare of Bilstein.
La recopilación ha sido pensada para otorgar una experiencia fiel a los assets originales o por el contrario ser ajustada a gusto por cada jugador. Niveles de dificultad ajustables, movimientos especiales con un botón, y modos de entrenamiento. Además, cuenta con añadidos de arte de la lista antes mencionada, alrededor de 700 obras de arte. Junto con documentos del desarrollo de estos títulos. Sin duda una compra asegurada para los fans de las franquicias de peleas de Capcom.
No olvides descargar el más reciente número de Game Effect haciendo clic aquí.